El miércoles 13 de abril de 2022 se publicó el Real Decreto 270/2022, por el cual se modifica de forma transitoria el método de acceso a los cuerpos docentes de Maestros, Profesores de Secundaria y FP.
Esta nueva forma de acceder afectará a la convocatoria de 2022, 23 y 24. A partir del año 2025 la forma de entrar en la función docente será con el método tradicional.
En Academia Solaga comenzamos en el primer trimestre de 2022 un grupo de preparación de las oposiciones de Profesor de FOL 590-105 (Formación y Orientación Laboral) para la convocatoria de 2023.
¿Quieres ser Profesor de Formación y Orientación Laboral?
No te pierdas toda la información sobre estas oposiciones:
ASPECTOS POSITIVOS DE SER PROFESOR DE FOL (FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL)
Imparten clases en todos los ciclos formativos. Esto implica que pueden obtener destino entre todos los centros docentes que tienen oferta educativa de Formación Profesional. Hay más de 562 centros en la Comunidad Autónoma Andaluza donde poder desempeñar sus funciones.
Gozan de una gran estabilidad al ser un trabajo para toda la vida.
Concurso de traslados: es la forma de desplazarse a través de los distintos puestos de trabajo. Se realizan a principios de curso cada dos años y permiten cambiar a los profesores a puestos de trabajo más cercanos a su domicilio. Se realiza según méritos. Gracias a la posibilidad de trabajar en cualquier instituto de Andalucía, se facilita mucho el concurso de traslados para el profesorado de FOL.
Conciliación vida familiar y laboral debido a los buenos horarios.
Derechos laborales asociados a la vida de los funcionarios públicos: días de permiso, maternidad etc… de las que gozan todos los trabajadores de la administración pública.
CONTACTA CON NOSOTROS Y RESERVA TU PLAZA
En el primer trimestre de 2022 comenzamos nuevos grupos de preparación de las oposiciones de Profesores de FOL. El curso durará hasta la celebración de los próximos exámenes (Junio de 2023).
¿Estás interesado en apuntarte? ¡Contacta con nosotros y reserva tu plaza!
En Academia Solaga contamos con la preparación de tres especialidades de profesores de FP:
590-118 Profesores de FP de Procesos Sanitarios
591-221 Profesores Técnicos de FP de Procesos Comerciales
590-110 Profesores de FP de Organización y Gestión Comercial
Estos grupos ya están completos, pero hemos activado las listas de espera por si hay bajas.
Nieves Fernández es antigua alumna de preparación de oposiciones de Academia Solaga. Formó parte de nuestro alumnado en el año 2019 en el curso de las oposiciones de Auxiliares Administrativos de la Universidad de Sevilla.
Actualmente Nieves es funcionaria interina de esta administración y desarrolla las funciones de Auxiliar Administrativo.
¡Descubre su historia en la publicación de nuestro blog!
ENTREVISTA A NIEVES, INTERINA DE LA ESCALA AUXILIAR DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
¿Con qué formación cuentas?
Soy licenciada en Historia del Arte.
¿Por qué decidiste estudiar oposiciones?
He pasado por distintos trabajos a lo largo de mi trayectoria profesional. Siendo dependienta en una tienda de telefonía móvil, decidí cambiar el rumbo de mi carrera para buscar algo más estable y con unos horarios más flexibles que me permitiera conciliar mejor con mi vida personal. Por esta razón, me decanté por estudiar oposiciones para tener un empleo público.
Me apunté a una academia de preparación de oposiciones y me recomendaron las de la Escala Auxiliar de la Universidad de Sevilla. Estuve preparándome en la misma para la convocatoria que se celebró en el año 2009.
Al principio no tenía muchos conocimientos sobre el tema administrativo ni sobre leyes. Pero me gustó tanto, que no tuve problemas en estudiarme los temas ni en conciliar la preparación del examen con mi vida personal.
¿Cómo te fue la primera vez que te presentaste a las oposiciones de la Escala Auxiliar de la Universidad de Sevilla?
Me presenté en el año 2009, aprobé pero no conseguí plaza. Logré quedarme en la bolsa entre las trescientas primeras personas.
Años después vino la crisis y no me llamaron para trabajar hasta el año 2014. Mi primer puesto en la Universidad fue en “Acceso”, donde los alumnos realizan las preinscripciones. Fue una experiencia muy bonita, con un ambiente muy agradable y donde todos me ayudaban mucho.
Me volvieron a llamar en marzo de 2015 y desde ese momento no he parado de trabajar en la Universidad de Sevilla.
¿Cómo fue tu preparación en Academia Solaga?
La Universidad de Sevilla tardó mucho tiempo en volver a convocar oposiciones: diez años. Para la convocatoria de 2019, buscaba una academia más pequeña que en la anterior en la que estuve, donde la atención fuera personalizada.
A través de internet encontré la Academia Solaga. Junto a una compañera, nos interesamos en la preparación para estas oposiciones. Contactamos con Sonia, que nos dio toda la información y nos dejó que estuviéramos un tiempo de prueba en el grupo. Como nos gustó tanto, decidimos apuntarnos.
El preparador del grupo era David Mir, que nos gustó mucho desde el principio. David tenía una atención personalizada con cada uno, ya que nos conocía muy bien a todos. También hacía las clases muy amenas, para que no perdiéramos la atención en ningún momento. Por otro lado, siempre estaba abierto a cualquier sugerencia que le ofrecíamos.
Las oposiciones de la Escala Auxiliar de la Universidad de Sevilla no son muy difíciles en comparación con otras. Lo que más se necesita es motivación para seguir adelante. Frases como “ánimo, tú puedes, sigue estudiando” nos venían muy bien para continuar adelante.
La Academia nos ofreció una formación muy completa porque nos daba todo el temario que necesitábamos y también hacíamos tests y simulacros en clase.
¿Cómo es tu trabajo en la Universidad actualmente? ¿Qué funciones realizas?
Estoy en la Secretaría de la Facultad de Turismo y Finanzas desde el año 2017 y estoy encantada. En la Universidad de Sevilla se trabaja muy bien, ya que la Universidad cuida mucho de los interinos.
Es un trabajo con un sueldo bueno, tenemos un horario cómodo, mucha flexibilidad, contamos con bastantes días de libre disposición, vacaciones, Navidad… son todo ventajas.
Mi trabajo está muy enfocado a los alumnos, que es la parte más bonita. Me dedico al asesoramiento y ayuda del alumnado ante cualquier duda que tenga. Puede ser por teléfono, a través de la ventanilla o por correo electrónico.
Yo llevo en Secretaría el reconocimiento de créditos de los alumnos que entran en el Grado de Turismo o Finanzas y Contabilidad o Doble Grado a través de los Ciclos Formativos de Grado Superior y se les reconocen asignaturas.
¿Te vas a presentar en la próxima convocatoria?
Mi próximo objetivo es conseguir la plaza, además cuento con muchos puntos y estoy en muy buena posición en la bolsa.
Tengo muchos nervios, mucha presión y mucha motivación. Esta vez necesito conseguir la plaza.
¿Recomiendas nuestra academia para preparar la próxima convocatoria de la Escala Auxiliar de la Universidad de Sevilla?
Sin duda, ya que la academia prepara muy bien. David entiende mucho de leyes y hace las clases muy amenas para que sea más fácil memorizar los conceptos.
Yo la recomiendo 100% .
PREPARACIÓN DE LAS OPOSICIONES DE LA ESCALA AUXILIAR DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
¿Quieres trabajar en la Universidad de Sevilla como Nieves?
En Academia Solaga comenzamos en el primer trimestre de 2022 un grupo de preparación de las oposiciones de Profesor de FOL 590-105 (Formación y Orientación Laboral) para la convocatoria de 2023.
Descubre en esta publicación en qué consiste el trabajo de estos docentes: módulos que imparten, institutos en Andalucía donde desempeñar sus funciones, salario, vacaciones y condiciones de trabajo.
CÓMO ES EL TRABAJO DE PROFESOR DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
TAREAS DESEMPEÑADAS
El profesorado de FOL pertenece al Profesorado de Educación Secundaria con atribución docente en Ciclos Formativos.
Los profesores de Formación y Orientación Laboral imparten docencia en todos los ciclos formativos. Esto implica que pueden obtener destino entre todos los centros docentes que tienen oferta educativa de Formación Profesional.
Atribución docente:
Formación y Orientación Laboral: Módulo en el Primer Curso.
Empresa e Iniciativa Emprendedora: Módulo en el Segundo Curso.
SALARIO DE LOS PROFESORES DE FP DE PROCESOS SANITARIOS
El salario de un profesor de FP depende de la Comunidad Autónoma en el que se desempeñe la actividad docente. En Andalucía ronda los 2.400 euros brutos mensuales, distribuidos en catorce pagas al año. Esta cifra se ve modificada por los complementos salariales (antigüedad en el puesto, trienios y sexenios, función tutorial…).
HORAS DE TRABAJO
Estos docentes cuentan con entre dieciocho a veintiuna horas lectivas, es decir de clases efectivas con los alumnos. Después hay una serie de horas que hay que completar, algunas son presenciales de horario regular y otras que son en horario no regular (asistencia a reuniones, a claustros). Antes de la pandemia estas reuniones eran presenciales, pero hoy en día se llevan a cabo de forma online. Cada centro es el encargado de decidir cómo se hacen estas reuniones a partir de ahora.
TURNOS DE TRABAJO
Varían en función del instituto en el que se trabaje. Hay algunos que requieren horario de mañana, otros de tarde, mientras que otros son de mañana y de tarde. Son los propios profesores de un mismo departamento los que se ponen de acuerdo para organizarse los horarios a principio de curso en función de los módulos que cada uno imparta. De esta forma, se configura el horario del departamento y del propio centro educativo.
Aparte de las clases impartidas, hay que tener en cuenta a la hora de establecer el horario, los turnos de guardia (para sustituir a otros profesores cuando falten).
De esta forma, los horarios los realiza la Dirección del centro teniendo en cuenta los requisitos señalados anteriormente.
En función de las necesidades del instituto, existen otras horas para:
Guardias de recreo para vigilar a los chavales en su hora de descanso.
Preparación de material
Tutorías
Reuniones con los padres
VACACIONES
El calendario vacacional del profesorado de FOL es el siguiente:
Verano (mes de agosto completo y el mes de julio se está en disposición de la Administración Pública )
Navidad
Semana Santa
Festivos locales, autonómicos y nacionales
INSTITUTOS DE ANDALUCÍA
En todas las provincias de Andalucía hay institutos donde tiene atribución docente el profesorado de FOL. Hay más de 562 centros en la Comunidad Autónoma Andaluza.
Gozan de una gran estabilidad al ser un trabajo para toda la vida.
Concurso de traslados: es la forma de desplazarse a través de los distintos puestos de trabajo. Se realizan a principios de curso cada dos años y permiten cambiar a los profesores a puestos de trabajo más cercanos a su domicilio. Se realiza según méritos. Gracias a la posibilidad de trabajar en cualquier instituto de Andalucía, se facilita mucho el concurso de traslados para el profesorado de FOL.
Conciliación vida familiar y laboral debido a los buenos horarios.
Derechos laborales asociados a la vida de los funcionarios públicos: días de permiso, maternidad etc… de las que gozan todos los trabajadores de la administración pública.
CONTACTA CON NOSOTROS Y RESERVA TU PLAZA
En el primer trimestre de 2022 comenzamos nuevos grupos de preparación de las oposiciones de Profesores de FOL. El curso durará hasta la celebración de los próximos exámenes (Junio de 2023). ¿Estás interesado en apuntarte? ¡Contacta con nosotros y reserva tu plaza!
En Academia Solaga contamos con la preparación de tres especialidades de profesores de FP:
590-118 Profesores de FP de Procesos Sanitarios
591-221 Profesores Técnicos de FP de Procesos Comerciales
590-110 Profesores de FP de Organización y Gestión Comercial
Estos grupos ya están completos, pero hemos activado las listas de espera por si hay bajas.
¿Quieres prepararte en el este nuevo año 2022 para ser funcionario?
Hoy te mostramos un listado de las oposiciones que ofrecemos en nuestro centro, así como las características de las mismas (plazas, estado, cómo son los exámenes, etc…). ¡No te lo pierdas!
Cuéntanos tu caso: qué formación tienes, qué oposición te interesa más según tus gustos, de qué tiempo dispones para estudiar… Juntos veremos qué oposición te conviene más.
Luis García es antiguo alumno de preparación de oposiciones de Academia Solaga. Formó parte de nuestro alumnado en el año 2019 en el curso intensivo de las oposiciones de Auxiliares Administrativos de la Universidad de Sevilla.
Actualmente Luis es funcionario interino de esta administración y desarrolla las funciones de Auxiliar Administrativo. ¡No podemos estar más contentos por él! El trabajo y el esfuerzo han dado sus frutos.
¡Descubre su historia en la publicación de nuestro blog!
ENTREVISTA A LUIS, INTERINO DE LA ESCALA AUXILIAR DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
¿Con qué formación cuentas?
He estudiado un módulo de grado medio de Auxiliar Administrativo.
¿Por qué decidiste estudiar oposiciones? Lo decidí porque estaba en el paro y me pareció una oportunidad de tener un trabajo estable, también porque el puesto era relacionado a lo que había estudiado.
Estuviste en Academia Solaga en el grupo de preparación que hubo de marzo a junio de 2019. ¿Qué nos puedes contar de esta experiencia? Como experiencia personal fue muy gratificante y a la vez dura, pero todo esfuerzo merece la pena. Al principio me costó bastante, era todo nuevo, leyes, palabras, pero las oposiciones son una carrera de fondo, tienes que ir sin prisa pero sin pausa y así todo se consigue. Como anécdota personal, en uno de los primeros exámenes simulacros mi nota fue un -4, si, si ¡en negativo! y ahora mismo estoy trabajando en la Universidad de Sevilla. No hay que rendirse nunca.
El preparador fue David Mir, que desde el primer día fue mi guía en todo. Te explica todo con mucha sencillez y ejemplos que te sirven muchísimo en los comienzos, da buenos consejos y es un motivador nato. Sin él no hubiera sido lo mismo. La relación de los compañeros era genial, eran personas con mucho entusiasmo y ganas, aprendí mucho de ellos. Con respecto al estudio, estudiaba unas dos horas al día y dedicaba una hora más a hacer test, que creo que parte muy importante de la preparación. Yo creo que no hay examen ni fácil ni difícil, creo que lo más importante es ir preparado.
Te examinaste en junio de 2019, pero no te llamaron para trabajar en la bolsa hasta junio de 2021. Sí, después de una resolución compleja y larga.
Sobre tu trabajo actual en la Universidad de Sevilla, ¿Qué tal tu experiencia como interino?
Estoy en la Facultad de Comunicación en Secretaría y el procedimiento que llevo es el de Certificados Académicos y Matrículas de Periodismo. Estoy contento tanto con el trabajo como con el ambiente entre los compañeros. Tengo contrato hasta el 2 de febrero, pero supongo que me renovarán.
¿Vas a seguir estudiando para conseguir tu plaza en la próxima convocatoria? ¡¡Por supuesto!! El paso mas difícil ya lo di, ahora hay que ir a por todas para conseguir la plaza.
¿Recomiendas nuestra academia para preparar la próxima convocatoria de la Escala Auxiliar de la Universidad de Sevilla? Sin duda, la recomiendo al 100%. Es una academia que cuenta con unos profesionales de nivel. Si estuviera buscando una academia no me lo pensaría ni un minuto en confiar en ellos.
En este enlace puedes encontrar toda la información sobre las oposiciones de la Escala Auxiliar de la Us a la que se presentó nuestro protagonista en junio de 2019.
PREPARACIÓN DE LAS OPOSICIONES DE LA ESCALA AUXILIAR DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
¿Quieres trabajar en la Universidad de Sevilla como Luis?
Últimos comentarios